Columna Semanal

¿Qué hacer con nuestro dinero?

SI les hago esta pregunta a 100 personas, y usted es una de ellas, ¿qué respuesta me daría?
Pagar deudas, ir de vacaciones, gastarlo en los centros comerciales, ahorrarlo… invertirlo…

De las 100 personas, ¿cuántas cree usted? que respondieron INVERTIRLO; seguramente menos del 10%, ¿Será casualidad? que el 90% de la población vive endeudada y de cheque a cheque.
NO es casualidad, es una realidad que si no cambiamos, seguirá por generaciones entre los hispanos.

Le cuento una realidad que lo debería ayudar, hay gente que gano mucho dinero, hablamos de millones y hoy son pobres o están en bancarrota, Mike Tyson es uno de ellos, por solo dar un ejemplo.
Por otro lado, hay personas que ganando $25,000 al año, llegaron a la jubilación con dignidad y tienen más de $500,000 en ahorros y se podrían considerar millonarios teniendo en cuenta sus necesidades.

¿A qué se debe esta realidad? Es simple, le explico. Hay personas como Mike Tyson que ganaron más de 500 millones de dólares, pero la falta de preparación financiera y el entorno equivocado lo llevo a la ruina. ¿Alguien que gana? 500 millones debe preocuparse por invertir; obviamente si, y él es un excelente ejemplo.

Si alguien que gana tanto dinero debe invertir para conservar lo que tiene, que lo hace pensar a usted que no debe invertir ganando lo que gana. El otro ejemplo, ¿cómo un trabajador de una fábrica llega a la jubilación con tanto dinero, si ganaba el mínimo permitido por la ley?

¿Le digo el secreto? ¿O se lo vendo? Prefiero vendérselo porque lo que recibe gratis no le da tanto valor como lo que compra, por lo tanto si sigue leyendo es porque está dispuesto a pagarme y el costo es que desde hoy se comprometa a seguir mis consejos financieros.

Este señor como tantos otros entendieron de la importancia del ahorro y la inversión, con tan poquito cambiaron su destino. ¿Sabe usted? que esa pizza que compra los viernes que solo cuesta $10.00 en 30 años pueden significar más de $200,000 utilizando la ley de acumulación, es decir invierte los $10,00 y cuando recibe un retorno sobre ese dinero, lo reinvierte en su totalidad y así consecutivamente.

Se imagina, si desde hoy, reduce sus gastos en tan solo un 20 % y lo invierte, ¿cuál sería su futuro financiero? Ni necesitara cambiar de trabajo para mejoras sus financias, solo entendiendo el poder del ahorro y la inversión es suficiente para llegar a la vida que deseamos y pocos consiguen.

Por lo tanto, la única respuesta al título de hoy es ¡I N V E R T I R L O! Recuérdelo siempre y vera que su subconsciente también lo hará y le enviara un mensaje de dolor cada vez que quiera mal gastar su futuro.

Ahora imagino que se está preguntando ¿y en que invierto mi dinero? Es difícil por este medio responder esta pregunta, porque depende de muchos factores, como ser su edad, si tiene hijos, sus deudas, sus ahorros, su sueldo y sus metas, pero tratare de dar una respuesta general que deben asociar a su caso particular.

Antes que nada, si desea jugar este juego, primero debe pagar todas sus deudas, recién ahí puede comenzar a jugar!

Los que ya lo hicieron, pueden seguir leyendo…Vamos a dividir en cuatro nuestros ahorros, es decir si tenemos $10,000 haremos cuatro inversiones de $2500 cada una. Si se pregunta porque dividirla en cuatro si una o dos de las alternativas son suficiente, la respuesta es que le estoy enviando un mensaje a su subconsciente de que NUNCA por mas buena que se vea la inversión, invierta todo o la mayoría de sus ahorros en un solo negocio o inversión.

1. Invertimos $2500 en una cuenta de ahorros en el banco, (cero riesgo) Hoy el banco paga 5%.
2. Invertimos $2500 en una inversión segura (poco riesgo) un bono que pague más del 8% anual, en una hipoteca privada que pague más del 9% anual o en alguna acción de bolsa de EEUU (Dow Jones) que históricamente no perdieron valor.
3. Invertimos $2500 en acciones de empresas de más riesgo que considere pueden subir de precio. Esta sería la inversión de más riesgo que tendrá.
4. Invertimos $2500 parte en su educación financiera, el resto en algún negocio propio, compra & venta de algún producto o acumulación de capital para comprar algún negocio en el futuro.

Una vez consiga tener su negocio y compruebe que va en camino de crecimiento, vendería las acciones de riesgo he invertiría ese dinero en el crecimiento de este negocio.

Tenga en cuenta, que nunca nombre invertir en fondos mutuales (mutual Funds) inversión muy común entre los hispanos y a mi entender la peor inversión que puede hacer.

Créame que, si sigue mis consejos, no necesitara ganar la lotería para cambiar su futuro!
Está en sus manos vivir como merece todo ser humano, solo debe tomar acción, ser perseverante y no salirse de sus metas, como resultado en veinte años estará viajando por el mundo, viviendo en la casa de sus sueños y dejándoles a sus hijos o nietos un futuro brillante.

Siempre recuerde: La emoción de GANAR, ¡debe ser mayor al miedo de perder!

¡Hasta la próxima semana!

Daniel Rutois

Motivador financiero & Negociador
www.hispanoexitoso.com

volver